POR QUÉ LA BIOENERGÍA MERECE ESTAR LIBRE DEL IMPUESTO A LA GENERACIÓN ELÉCTRICA

El Gobierno aprobó el viernes 14 de septiembre la llamada “reforma energética”, que no es más que un aumento indiscriminado de la fiscalidad a la producción de energía eléctrica. Noticia que recoge la web Avebiom.

Anuncio publicitario

INNOVES y ADEGUA junto al Ayuntamiento de Baena presentan “PUEBLOS VERDES” en Albendín (Baena), proyecto para alcanzar la sostenibilidad energética en el ámbito rural

Innoves junto con ADEGUA y el Ayuntamiento de Baena, han diseñado este plan piloto en Albendín que permitirá beneficiar a la comarca de Guadajoz y Campiña Este de Córdoba con el aprovechamiento de las energías renovables y del Ahorro Energético, plan financiado por la Junta de Andalucía.

El proyecto tiene como objetivo crear cooperativas productoras y consumidoras de energías renovables con el fin de lograr el autoabastecimiento energético de la localidad, a la vez que se contribuye con el medio ambiente. Para ello se han analizado todos los recursos disponibles en la localidad y que sean susceptibles de aprovechamiento para la generación de riqueza y empleo, prestando especial atención a los recursos agrarios disponibles y no utilizados. Puede conocer más detalles del trabajo realizado en la presentación del mismo.

Tras la firma del convenio entre Fundación INNOVES y la Asociación para el Desarrollo del Guadajoz y Campiña Este de Córdoba (ADEGUA); ambas entidades han trabajado conjuntamente más allá del mero abastecimiento energético para conseguir el desarrollo sostenible del municipio en los aspectos económico, medioambiental y social.

La iniciativa “Pueblos Verdes” nace de la cooperación entre INNOVES y dos empresas de Economía Social, ECOSOLUCIONES S.L.L. e ISOLUCIONA Soc. Coop. And. Teniendo en cuenta la situación actual de crisis en la que estamos inmersos, este proyecto parte de unas premisas concretas: la necesidad de un cambio en el modelo de gestión que no sólo tenga en cuenta los factores económicos, sino también los sociales y medioambientales para posibilitar una senda encaminada al desarrollo pleno de Albendín.

Para ello, se han marcado unas líneas de actuación que permiten desarrollar este modelo gracias a la participación de diferentes agentes que lo gestionen y hagan viable, lo que facultará en un futuro la creación de “empleos verdes”.

 

THYSSENKRUPP CREARÁ UNA GRAN PLANTA DE CUBIERTAS FOTOVOLTAICAS

Thyssenkrupp Solartec creará en Lucena la primera industria en España dedicada a la fabricación de cubiertas fotovoltaicas aplicables tanto a viviendas como a empresas. Noticia publicada en el Diario Córdoba.

EL COCHE ELÉCTRICO

¿Del por qué de la muerte del coche eléctrico?

Coche Electrico

UN PAÍS CON UNA DEPENDENCIA ENERGÉTICA DE UN 80% ES UNA TRAMPA PARA LA GENERACIÓN DE EMPLEO

Avebiom vuelve a reclamar la implantación de una tasa de carbono o céntimo verde, tras los últimos datos aparecidos del montante de las subvenciones en todo el mundo a los combustibles fósiles de 228.000 milones de euros frente a los 41.000 milones de las renovables. Información que aparece en la web Enegías Renovables.

EL CARBÓN PRODUJO EN OCTUBRE EL 10% DE LOS KILOVATIOS HORA Y EL 50% DEL CO2 QUE EMITIÓ EL SECTOR ELÉCTRICO ESPAÑOL.

 

La organización ecologista WWF, en su último observatorio de la Electricidad, indica que la electricidad producida en España con carbón es la más sucia (en términos de CO2), de todos los paises que forman parte del mix eléctrico nacional. Información aparece recogida en la web de Energías Renovables.

DISMINUYE EL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO EN LA ANTÁRTIDA

En los últimos cinco años, el agujero de la capa de ozono sobre la Antártida se ha reducido, según el Instituto Nacional del agua e investigación atmosférica de Nueva Zelanda, notica que aparece hoy en El Pais.

DESARROLLO SOSTENIBLE

20090112elpepisoc_5

El diario EL PAIS publicaba ayer una entrevista con el premio Nobel, Rajendra Pachauri, Presidente del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU, plagada de comentarios sabios e inteligentes como la definición que da sobre desarrollo sostenible, en la que relaciona la necesaria conservación de los recursos ambientales con la demanda de ofrecer oportunidades a la gente. Una llamada al uso de la inteligencia para aprovechar los logros del progreso económico bajo un nuevo enfoque de valores y filosofía de vida.

HEMEROTECA (NOVIEMBRE – DICIEMBRE 2008)

vehiculo_f3dm

El coche eléctrico sale a la calle. EL PAIS 10/12/2008

China lanza un coche enchufable de bajo coste. EL PAIS 17/12/2008

Cambio ladrillo por huerto solar. EL PAIS 7/12/2008

París y Berlín piden relajar las normas por el coche limpio. EL PAIS 12/11/2008

La UE planta cara al cambio climático con un ambicioso plan. EL PAIS 12/12/2008

 

 

 

 

 

 

Buscando el equilibrio: hechos y percepciones sobre el Cambio Climático

cartel-burbujas-peque1

El enlace Europe Direct Andalucía Rural presentará el próximo viernes 28 de noviembre de 2008 su publicación Buscando el equilibrio: hechos y percepciones sobre el Cambio Climático, a las 20.00 horas en el Teatro Liceo de Baena. Además se celebrará el Concierto por el Planeta, a cargo de la Agrupación Coral y la Banda Municipal de Música de Baena. Los asistentes podrán hacerse con un ejemplar de la obra, que además lleva adjunta una bolsita de tela ecológica y unas fichas con consejos prácticos para intentar contribuir a atajar el problema.

 Esta publicación nace de las inquietudes de la población de la Mancomunidad del Guadajoz-Campiña Este (donde se integran Espejo, Baena, Castro del Río, Nueva Carteya y Valenzuela) acerca del Cambio Climático y de las actuaciones y la política de la Unión Europea en torno a este tema. Estas opiniones fueron obtenidas mediante grupos de discusión, encuestas y entrevistas personales. Se trata de trasladar una visión un poco más particular dentro de la preocupación general acerca del problema en torno al Cambio Climático que se está instalando en nuestra sociedad.

INFO: beca@adegua.com