GENERA 09, FERIA INTERNACIONAL DE ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE

GENERA 09, FERIA INTERNACIONAL DE ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE

Desde hoy hasta el próximo jueves 14 de mayo está abierto en el recinto de la Feria de Madrid, IFEMA, la 12ª edición de GENERA 09, en horario ininterrumpido de 10:00 a 20:00 h.

GENERA 09 gira en torno a dos asuntos cruciales:

– Energías renovables

– Eficiencia energética

El objetivo de la feria es el de reflejar la relevancia de un sector en expansión y lleno de oportunidades en España gracias a una progresiva concienciación social y empresarial.

 

Algunos aspectos destacados de la feria son:

El aumento del número de expositores, en relación con años anteriores, destacando el aumento de la presencia internacional.

La feria cuenta con una amplia muestra de las distintas energías: solar, eólica, hidráulica, biomasa, hidrogeno y pila de combustible, carbón, gas y cogeneración, y como novedad, en esta edición se incorporan los segmentos de geotermia y termoeléctrica.

Los ámbitos más representados:

  • Industria solar fotovoltaica
  • La cogeneración y la biomasa
  • Empresas que operan en el mercado de la Energía Hidráulica

Una de las propuestas más atractivas son las jornadas técnicas y conferencias, en la que distintos especialistas van a debatir en torno a las diferentes fuentes de energía o sus aplicaciones,  con la finalidad de crear un foro abierto de debate donde se analice la situación actual y los retos de futuro a los que se enfrentan las diferentes tecnologías de la generación renovable.

Esta feria además de contar con cuestiones puramente técnicas, cuenta con expositores de suministros y encuentros para intercambiar ideas, con la posibilidad de obtener todos los medios necesarios para aquellas personas que deseen poner un huerto solar o que necesiten calderas de biomasa, paneles fotovoltaicos o aerogeneradores.

 

Uno de los grandes proyectos que se presenta en GENERA 09 es:

-Complejo de la Torre de Cristal de Madrid, cuya instalación fotovoltaica de integración  arquitectónica es la más alta del mundo.

genera08_5a

Anuncio publicitario

JORNADAS “LA BIOMASA COMO COMBUSTIBLE PARA LAS INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS E INSTALACIONES GANADERAS COMPETITIVAS”

Jueves, 12 de febrero del 2009 – jueves, 12 de febrero del 2009
Madrid, Sala de Presentaciones del IDAE, c/ Madera 8
Organizador: Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)

Esta Jornadas, organizadas por el IDAE en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, la Agencia Valenciana de la Energía, la Junta de Extremadura, el Instituto Catalán de Energía, la Federación de Cooperativas Agrarias de Valencia y Cataluña, la Unión Extremeña de Cooperativas Agrarias y el Centro Tecnológico AINIA, tienen como objetivo mostrar la diversidad de tecnologías existentes basadas en el consumo de biomasa y capaces de responder y adaptarse a las distintas necesidades energéticas, tanto de las industrias agroalimentarias como de las instalaciones ganaderas, mostrando además la ya existente red de abastecimiento de este combustible cuyo suministro ofrece hoy en día una garantía de seguridad.

La Jornada es gratuita previo envío de solicitud de inscripción por correo electrónico a inscripcionesidae@inforpress.es antes del 6 de febrero de 2009

La Jornada se celebrará también en:

  • Valencia, 19 de febrero de 2009
    Sede: Sala de Presentaciones de AINIA, Parque Tecnológico de Valencia, c/Benjamín Franklin 5-11.
    Remitir solicitud de inscripción a inscripcionesidae@inforpress.es  antes del 9 de febrero de 2009
  • Mérida (Badajoz), 5 de marzo de 2009
    Sede: Palacio de Congresos de Mérida, Avenida del Río s/n.
    Remitir solicitud de inscripción a inscripcionesidae@inforpress.es  antes del 23 de febrero de 2009
  • Mollerusa (Lérida), 17 de marzo de 2009
    Sede: Sala d’Actes del Centre Cultural, c/ Ferran Puig 15 .
    Remitir solicitud de inscripción a inscripcionesidae@inforpress.es  antes del 6 de marzo de 2009

Más información 

Publicación – Buscar el equilibrio

 

Desde Europe Direct de ADEGUA durante el mes de Abril ha llevado acabo  diversas actividades, entrevistas, encuestas y debates para la preparación de la publicación “Buscar el equilibrio. Hechos y percepciones sobre el cambio climático y la política medioambiental europea”.    

Adjunto encontrareis los PDF de los diversos Grupo de discusión llevada acabo.

 

 

Esperamos también vuestras opiniones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Conclusiones: grupo-de-discusion-jovenes-de-espejo1

                        grupo-de-discusion-mujeres_baena

(CIES 2008)

XIV Congreso Ibérico y IX Congreso Iberoamericano de Energía Solar (CIES 2008)

Energía y Medio Ambiente

http://www.bioptima.es 

Con motivo de la celebración de Bióptima, 2ª Feria Internacional de Biomasa, Energías Renovables y Agua, y debido al éxito de la anterior edición, se vuelven a organizar Encuentros Bilaterales Universidad – Empresa en el sector de las Energías Renovables y del Medio Ambiente.

 

En la Jornada organizada el pasado año (Bióptima 2007) se celebraron un total de 184 reuniones de trabajo, en las que participaron 45 empresas y 32 grupos de investigación de toda Andalucía.

 

El objetivo fundamental de estos encuentros es acercar a Empresas y Grupos de Investigación para cubrir las demandas tecnológicas de las empresas andaluzas y acercar la investigación a las necesidades de la industria en este sector.

 

Los encuentros se organizan en base a un catálogo de Ofertas y Demandas Tecnológicas. Las entidades participantes tienen la oportunidad de insertar su perfil tecnológico a través de esta web, analizar el catálogo y seleccionar aquellos perfiles que les interesen. A partir de esta selección, se establecen las reuniones entre las empresas y los grupos de investigación para analizar las posibilidades de cooperación y posibilidad de financiación a través de los distintos programas de ayuda al fomento de la I+D+I. 

 

Estos encuentros bilaterales entre empresas y grupos de investigación, tendrán lugar el día 8 de mayo de 2008 y serán totalmente gratuitos.

 

INFO: http://www.ttandalucia.com/ttand/home.do

 

Ponencias – Jornadas

Ponencia

El Mundo Rural ante el cambio climático

  D. Felipe Fernández

  Catedrático de Geografía Física. Universidad Autónoma de Madrid

  Descargar Ponencia:  felipe-fernandez

 

Ponencia

¿Es posible producir toda la energía de forma renovable ?

 D. José Luis García

 Greenpeace

 Descargar Ponencia:  José Luis García

 

Ponencia

Agricultura y Energía

  D. Víctor Gonzálvez

  Sociedad Española de Agricultura y Pesca

  Descargar Ponencia:  Victor Gonzalvez

 

Ponencia

Arquitectura y Urbanismo Sostenible

  D. Aurelio Pérez

  Director General de Savener Proyectos S.A

  Descargar Ponencia:  Aurelio Pérez

 

Ponencia

El Mundo Rural como Productor de energías renovables

  D. Félix Hernández

  Investigador del CISC. Premio Nobel de la Paz del año 2007, como miembro del Intergovernment Panel on Climate Change (IPCC), Working group III Technical Support Unit desde 1999.

  Descargar Ponencia:  Felix Hérnandez 

 

JORNADAS-INSCRIPCIÓN

Si estas interesado en nuestras jornadas y quieres participar con nosotros aqui tienes el bolentin de incripción. Ponentes como D.Féliz Hernández (Premio Novel de la Paz del año 2007) harán de las jornadas unas Jornadas inolvidables.

Apuntate ¡No te arrepentirás!

Descargar boletín boletin_inscripcion