ANDALUCIA RECIBE EL PREMIO FOMENTA LA BIOENERGÍA

Andalucía es la primera Comunidad Autónoma en el aprovechamiento de la biomasa con 1.579 MW térmicos y 283 MW eléctricos instalados. Por todo esto, Andalucía va a recibir el “Premio Fomenta la Bioenergía” que otorga la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, AVEBIOM en la feria Expobioenergía. Noticia que recoge la web de Avebiom.

 

Anuncio publicitario

ALGAS PARA COMER, RESPIRAR Y REPOSTAR

 

Muchas son las miradas puestas en las algas; las algas están de moda, las palabras futuro y prometedor se asocian a estos primitivos organismos que pueblan nuestros océanos. La explicación es sencilla: de ellos se puede sacar combustible, mejor dicho, biocarburante. Noticia recogida en La Razón.es.

LA FIRMA GAMONAREJO PREVÉ INVERTIR 40 MILLONES EN UNA PLANTA SOLAR EN POSADAS

 

El concejal de Urbanismo, José María Estepa, considera el proyecto «un premio» por su impacto sobre el empleo, ya que generará 200 puestos de trabajo. La parcela seleccionada ocupa 140 hectáreas. Noticia recogida en El Día de Córdoba.

ONCE COCHES ELÉCTRICOS QUE PUEDES COMPRAR ESTE AÑO

2011 prometía pero se ha quedado solo en promesa. Apenas 1.200 vehículos matriculados (377 turismos) que han gastado poco más del 5% presupuestado para ayudas: 4 de los 72 millones previstos. El coche eléctrico comenzará a despegar este año. O el que viene. En cualquier caso llegará. Y hay que prepararse para un cambio que revolucionará el modelo energético y de movilidad. Noticia que se recoge en la pagina web de Energías Renovables.

POLIFENOLES DEL ACEITE DE OLIVA MEJORARÁN LA SALUD HUMANA

 

Uno de los métodos de cocina más usuales para preparar comida es la fritura. Este proceso puede afectar significativamente la cantidad y calidad de la ingesta de grasas, afectando a la salud del consumidor. Noticia que recoge el Diario Córdoba.

EL PLAN PARA REDUCIR UN 20% LA EMISIÓN DE CO2 CUENTA YA CON 18 MUNICIPIOS

Cerca de una veintena de municipios -18- están ya adscritos al Plan de Acción de Energía Sostenible (PAES) con el que la Junta pretende reducir las emisiones de dióxido de carbono en un 20% -como mínimo- para 2020. Información que aparece recogida en el Día de Córdoba.

 

CARDILES PRODUCIRÁ 10.000 TONELADAS DE BIOCOMBUSTIBLE EN SU PLANTA DE CAÑETE

Córdoba cuenta ya con una de las industrias pioneras a nivel mundial en la generación de energía a través del sistema Kurata, ubicada en la localidad de Cañete de las Torres, y con capacidad para generar al año unas 10.000 toneladas de biocombustible. Noticia publicada en El Día de Córdoba.

UNA FÁBRICA GENERARÁ ENERGÍA CON ESTIÉRCOL DE VACUNO Y RESTOS AGRÍCOLAS

La localidad de Cardeña acogerá un proyecto industrial novedoso consistente en la generación de energía eléctrica mediante la utilización, previo tratamiento, de estiércol de vacuno mezclado con restos agrícolas. Noticia recogida de El Día de Córdoba.

EL COCHE ELÉCTRICO

¿Del por qué de la muerte del coche eléctrico?

Coche Electrico

LAS MICROALGAS, UN ARMA DIMINUTA PARA LUCHAR CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

En el Instituto de Ciencias Marínas de Andalucía (ICMAN-CSIC), se investiga la aplicación de las microalgas marinas, en la lucha contra el Cambio Climático, por su capacidad para absolver CO2 de la atmosfera. Noticia recogida de agroinformacion.