¿Demasiadas renovables o demasiado caras?

 

El Gobierno pone coto a nuevos proyectos de energías limpias para evitar burbujas especulativas – Las pequeñas empresas creen que los grandes grupos han ganado la partida.

En España el 20.5 % de la energía que se produce procede de fuentes renovables, según cifras del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la energía).

Las energías renovables costaron a todos los usuarios en 2008, mas de 3300 millones de euros en primas. Cada tipo de energía se llevó un reparto determinado, que resultó polémico, ya que las energías eólica y fotovoltaica, se llevaron dos tercios de este reparto. Aunque la eólica produce mucho más que la otra.

Ante este hecho, el Ministerio de Industria ha llegado a la conclusión que en determinadas tecnologías se ha creado una burbuja especulativa insostenible, con crecimiento de hasta 450 % anual como sucedió en el negocio fotovoltaico.

Para ello, ha decidido con un Real Decreto sujetar las riendas con más firmeza aún. Ahora todos los proyectos de energías renovables tendrán que inscribirse en un registro y probar con documentos que cuentan con permisos de financiación y con los equipos necesarios antes de solicitar los apoyos.

Según el texto de la norma, la tendencia que siguen las tecnologías renovables “podría poner en riesgo a corto plazo, la sostenibilidad del sistema tanto desde un punto de vista económico como técnico”. Ante esta postura hay distintas opiniones.

Fuente:http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Demasiadas/renovables/demasiado/caras/elpepisoc/20090526elpepisoc_1/Tes

 

Anuncio publicitario