Así de claro es el eslogan que define la estrategia de las fruterías SUPER FRESCO, tres establecimientos abiertos en el Zaidín, La Chana y Maracena, en los que directamente los agricultores asociados a las cooperativas del Llano de Zafarraya y Alhama, venden directamente sus productos. Muchos son los beneficios derivados de esta iniciativa que ha alcanzado inmediata repercusión mediática, entre los que cabe mencionar el abaratamiento de precios para los consumidores, el recorte de costes de intermediación y con ello el consiguiente mejor ingreso a los agricultores, y el mejor resultado ambiental al evitar los enormes costes de transporte asociados a la producción y distribución alimentaria.
Ya hace años que productores y consumidores ecológicos tienen abiertos canales de distribución directos, en diferentes comunidades autónomas. Así, en Andalucía lo hacen varias asociaciones ligadas a la Federación Andaluza de Consumidores y Productores Ecológicos, en Extremadura hallamos La Recolecta, y en Aragón el Ecohuerto.
Será interesante en este sentido introducir el concepto de FOOD MILES. Según la Wikipedia:
“El concepto de Food miles forma parte de un tema más amplio como es la sostenibilidad, que hace referencia a una gran cantidad de temas medioambientales, incluyendo principalmente el del Consumo local.
El término fue creado por Tim Lang (hoy profesor de Política alimentaria en la City University de Londres), cuando dice: La importancia está en señalar las consecuencias ecológicas, sociales y económicas ocultas al consumidor, de una forma objetiva y con connotaciones. [1]
Un estudio de DEFRA en 2005 utilizada por los investigadores de la AEA Technology Environment titulada La validez de las Food miles como indicador del desarrollo sostenible, indica que los costes directos sociales, medioambientales y económicos del transporte de comida son más de 9 millones de libras anual y están dominados por la congestión.
Estudios recientes indican que no sólo se trata de lo lejos que viaje la comida, sino también del método de viaje utilizado. Los efectos medioambientales de las granjas ecológicas pueden verse anulados por el incremento de consumo de fuel en su transporte, a no ser que se trate de granjas locales. También muchos viajes en coche privado para comprar en el centro comercial tiene un impacto mucho más negativo que unos pocos camiones de reparto a las tiendas del barrio donde se puede acceder fácilmente andando o en bicicleta.
ENLACES:
– La dieta de las cien millas http://www.100milediet.org
– Food miles as sustainability indicator
– Food miles, info and calculator
Filed under: AGRICULTURA Y ENERGIA, CAMBIO CLIMATICO, Desarrollo Rural | Tagged: Food Miles, Fruterías SUPER FRESCO, Productores y consumidores ecológicos | 1 Comment »